Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #Espacio #Marte. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #Espacio #Marte. Mostrar tots els missatges

dissabte, 19 de febrer del 2022

Carga eléctrica en la superficie de Marte

 En el artículo se habla del descubrimiento de posibles ondas electromagnéticas, conocidas como resonancias Schuman, al interaccionar las partículas del polvo marciano en sus tormentas.

Se habla de la importancia de este descubrimiento para las misiones espaciales que involucren a Marte y también se compara las tormentas de Marte con las tormentas en la Tierra.

También se llega a la pregunta de como se podría tratar de las resonancias Schuman al darse en la Tierra bajo ciertas condiciones atmosféricas y de temperatura, pero se resuelve dándose a entender que las descargas no serían iguales a las de la Tierra si es que las hay.

He elegido este artículo porque me ha parecido muy interesante y que ayuda a entender fenómenos como la creación de campos e intercambio de cargas, además de introducir conceptos del electromagnetismo como las resonancias Schuman.

Dejo el enlace al artículo aquí


divendres, 11 de febrer del 2022

Habilitar Marte para la vida humana



Un nuevo estudio científico detalla un plan para crear un campo magnético artificial que proteja la superficie marciana contra la mortífera radiación del sol, permitiendo crear condiciones similares a la de la Tierra y así poder vivir en ella.

Los científicos destacan que, a pesar de que todavía no poseemos la tecnología suficiente, esta sería la única forma de poder colonizar Marte. Además, la técnica que se desarrollaría para ello también nos serviría para poder proteger futuras naves o estaciones espaciales y poder recorrer el sistema solar durante periodos de tiempo más duraderos.

Por una parte la Nasa propone la construcción de un dipolo magnético de alta potencia en el punto Lagrange L1 marciano, la posición en el que un objeto se mantendría en órbita en torno al Sol en sincronización con la órbita de Marte. Formando así una magnetopausa que reduciría la radiación y el efector del viento solar para posibilitar la generación de una atmosfera y condiciones viables para la vida humana.

Otro plan sería poner maquinaria de ionización y aceleración de partículas en Phobos: acelerando estas partículas cargadas a lo largo de toda la órbita de la luna marciana, creando un anillo de plasma que rodearía Marte.

Para obtener toda la información pincha aquí.