Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #organica. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #organica. Mostrar tots els missatges

dijous, 19 de maig del 2022

IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA EN LA VIDA DIARIA

Este artículo se centra en explicar qué es la química orgánica y su importancia, pero no lo explica de manera ``aburrida`` o teórica sino que lo explica de manera más dinámica, cosa que hace que te enganche a seguir leyendo. 
En cuanto a su contenido, en primer lugar habla un poco de la química orgánica destacando el gran descubrimiento que hizo el químico alemán Friedrich Wohler, el cual en un laboratorio creó una sustancia orgánica a partir de una inorgánica. Seguidamente habla de la importancia que tiene esta rama de la química. En el siguiente apartado habla de las razones por las cuales las personas deberían estudiar química orgánica. Y, por último, explica qué importancia tiene la química orgánica en la vida diaria.
He elegido este artículo porque a parte de que me ha parecido muy interesante, como bien he explicado antes, me ha parecido muy ameno gracias a la forma en la que estaba escrito.

dimarts, 17 de maig del 2022

ELEMENTO CLAVE DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS DESCUBIERTO EN METEORITOS

 ELEMENTO CLAVE DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS DESCUBIERTO EN METEORITOS


Científicos de Japón y de la NASA han confirmado la presencia en meteoritos de una molécula orgánica clave que puede haber sido utilizada para construir otras moléculas orgánicas, incluyendo algunas utilizadas por la vida. El descubrimiento valida las teorías de la formación de compuestos orgánicos en ambientes extraterrestres.
La química de la vida se basa en compuestos orgánicos, moléculas que contienen carbono e hidrógeno, que también pueden incluir oxígeno, nitrógeno y otros elementos. Las moléculas orgánicas de los meteoritos pueden ser una de las fuentes de los compuestos orgánicos que dieron lugar a la aparición de la vida en la Tierra.
El profesor adjunto Yasuhiro Oba, de la Universidad de Hokkaido , dirigió un equipo internacional de investigadores que descubrió la presencia de una molécula orgánica prebiótica llamada hexametilentetramina en tres meteoritos diferentes ricos en carbono. Su descubrimiento valida los modelos y teorías que proponen a la HMT como una molécula importante en la formación de compuestos orgánicos en ambientes interestelares.



«La HMT es una pieza clave de un rompecabezas que dibuja el cuadro completo de la evolución química en el espacio», dijo Oba, autor principal de un artículo sobre la investigación publicado en la revista Nature Communications. Al principio de la historia del sistema solar, muchos asteroides podrían haberse calentado por colisiones o por la descomposición de elementos radiactivos. Si algunos asteroides estuvieran lo suficientemente calientes y tuvieran agua líquida, la HMT podría haberse descompuesto para proporcionar bloques de construcción como el formaldehído y el amoníaco que, a su vez, reaccionarían para fabricar otras moléculas biológicas importantes que se han encontrado en los meteoritos, incluidos los aminoácidos. Algunos tipos de aminoácidos son utilizados por la vida para fabricar proteínas, que se utilizan para construir estructuras como el cabello y las uñas, o para acelerar o regular las reacciones químicas.
«Estos resultados arrojan luz sobre las diversas formas en que los aminoácidos pueden formarse en ambientes extraterrestres», dijo Jason Dworkin, coautor del documento en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.


He elegido esta noticia porque a parte de que me parecia interesante, creo que esta bastante relacionada con el último tema que hemos visto de química orgánica