Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris aplicaciones. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris aplicaciones. Mostrar tots els missatges

dijous, 12 de novembre del 2015

La importancia del Efecto Doppler


Seguidores de la F1 experimentan fenómeno clave para 

entender el universo

A continuación os mostraré un articulo de La Vanguardia donde podemos ver la gran importancia que tuvo el 

descubrimiento del Efecto Doppler y algunas de sus aplicaciones. Para hacernos una idea, este fue la base de 

la teoría de la expansión del universo y por lo tanto del Big Bang. También mediante la aplicación del mismo 

podemos saber la velocidad de un objeto enviando ondas y midiendo la frecuencia de las que nos llegan al 

rebotar en un objeto. Además nos explica porque un coche suena agudo cuando se acerca a nosotros y grave 

cuando se aleja. Os dejo con el artículo, podéis leer también pinchando aquí.

Manuel Soberanes Cobo


México, 2 nov (EFE).- Los seguidores del automovilismo de Fórmula Uno pudieron experimentar este domingo 

en la Ciudad de México un fenómeno que, de tan habitual, pasa casi inadvertido pero que ha sido un 


instrumento clave para entender cómo funciona el universo.

El característico cambio de tono que los aficionados perciben en el ruido del motor cuando los coches pasan 


frente a su posición es acaso el factor más importante del asalto sensorial que provoca las fuertes emociones 


que se viven en estos eventos, junto con las fugaces imágenes de los bólidos e incluso los olores a 


combustible y neumáticos calientes.

De alguna forma los espectadores intuyen que este cambio de timbre, de un penetrante zumbido a un rugido 


gutural, revela la potencia de los autos y la velocidad a la que se aproximan o alejan, y tienen razón.

El fenómeno se llama efecto Doppler, definido como el cambio en la frecuencia a causa del movimiento de una 


fuente de energía ondulatoria, como el sonido o la luz, respecto del observador.

Cuando la fuente se aproxima al observador va comprimiendo las ondas que emite, de tal forma que le llegan 


con mayor frecuencia; si la fuente se está alejando estira las ondas y consiguientemente la frecuencia decrece. 


En el caso del sonido, este se percibe más agudo o más grave, respectivamente.

Cuanto más elevada es la velocidad con que la fuente se mueve en relación con el observador, tanto mayor es 


la diferencia de tono percibida entre las fases de acercamiento y alejamiento.

El efecto, explicado por primera vez en 1842 por el físico austríaco Christian Doppler, puede ser apreciado en 


innumerables situaciones cotidianas, como el paso de una ambulancia con la sirena encendida o el sobrevuelo 


de un avión.

Entre las aplicaciones que se han dado al fenómeno está la medición del flujo sanguíneo por medio de 


ultrasonido, así como otros usos médicos.

Y también se manifiesta en el caso de la radiación electromagnética, como los rayos X, la luz y las ondas de 


radio.

"Es el efecto que usan para medir la velocidad de los coches en las carreteras", dijo a Efe el doctor Vladimir 


Ávila Reese, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Indicó que una fuente de radar emite pulsaciones de radio que rebotan en los autos, y las ondas de rebote se 


ven comprimidas o estiradas proporcionalmente a la velocidad de los vehículos. "Se puede medir la velocidad 


exacta del objeto de acuerdo a cómo se transformó la onda al rebotar", apuntó.

El efecto Doppler "es básicamente la manera en que los astrónomos podemos entender cómo se mueven los 


objetos en el cosmos y de esa manera tener una reconstrucción tridimensional de la distribución de estrellas, 


galaxias y de todos los objetos que emiten ondas electromagnéticas", refirió el experto.

Con el efecto Doppler, dijo, se puede saber cómo se mueven las estrellas en la Vía Láctea. "Así, por ejemplo, 


nos damos cuenta de qué galaxias como la nuestra, a la altura del Sol, están rotando a velocidades muy altas. 


El Sol está rotando alrededor del centro de la galaxia a 800.000 kilómetros, por hora", precisó.

También fue la herramienta con que el astrónomo estadounidense Edwin Hubble demostró en 1929 "que todas 


las galaxias se están alejando unas de otras, y que mientras más lejos están con mayor velocidad se alejan".

"Eso significa que todo se está alejando de todo; es decir, vivimos en un universo en expansión", dijo Ávila 


Reese al hablar de uno de los descubrimientos más importantes de la astronomía moderna, pilar del modelo 


cosmológico dominante conocido como Teoría del Big Bang.

divendres, 16 de maig del 2014

aplicacion de la radiactividad en la medicina, EL CICLOTRÓN

Aunque ya lo hayamos estudiado, por si acaso os recuerdo el significado del ciclotron:
El Ciclotrón es un acelerador de partículas de tipo circular que se usa para la producción de elementos radioactivos que son utilizados por equipos médicos sofisticados, unos en el diagnóstico médico y otros en radioterapia. Pues, juega un rol muy importante en las aplicaciones de la radioactividad en medicina.
El Ciclotrón medical es una máquina que entrega una cierta cantidad de energía a una partícula ( Proyectil ) con el propósito de acelerarla, ésta al chocar con un blanco da lugar a una reacción nuclear para producir elementos radioactivos, los cuales se usan como un trazador de semiperíodo corto ( su duración corresponde a solo horas ), permitiendo la marcación de ciertas sustancias como glucosa, que se utilizan para diagnósticos clínicos. además, esta máquina tiene la capacidad de fabricar otros elementos radioactivos de vida media variada, que son usados en un conjunto muy amplio de aplicaciones.
En el método directo de acelerar iones a altas energías el ciclotrón permite la aceleración múltiple de los iones  hasta alcanzar elevadas velocidades sin el empleo de altos voltajes.

EL CICLOTRON
IMPACTO EN LA SALUD

La incorporación de un Ciclotrón en un hospital impacta considerablemente al sector de la Salud  posibilitando la aplicación de una de las herramientas más poderosas en el diagnóstico de diferentes enfermedades, con una técnica que apunta a la determinación de una falla metabólica de las células, lo que sucede normalmente en una fase anterior a la ocurrencia de una diferencia morfológica significativa.
Desde el punto de vista de la salud, el disponer de un acelerador permite a la comunidad contar con una facilidad para el estudio y desarrollo de nuevos radio fármacos, algunos de ellos usados como paliativos en enfermedades catastróficas, otros en diagnósticos y otros en radioterapia. El semiperiodo de los radio fármacos, radioisótopos o materiales radioactivos es en horas.
APLICACIONES CLINICAS DEL CICLOTRON

Los positrones dirigidos a investigación en patología cerebral y cardiaca. Se puede focalizar en viabilidad miocárdica en infarto crónico, situación en la que existe un músculo viable que permite posibilidades de ser revascularizado si se hace al tiempo adecuado. Las indicaciones más reconocidas en la neurología son la epilepsia y la demencia. Sin embargo, las aplicaciones en el campo de la oncología han aumentado y son múltiples en los últimos años. Esto ha llevado a los centros hospitalarios de diversas regiones a considerar esta tecnología, ( especialmente con flúor-18 deoxiglucosa ) como necesaria, pues puede mejorar la relación costo beneficio en pacientes con cáncer, optimizan la selección de terapias de alto costo y además evitando cirugías innecesarias en los casos muy avanzados. En investigación se utilizan diversos marcadores de flujo, metabolismo e incluso receptores.


Las principales aplicaciones en PET en oncología utilizando FDG son las siguientes:
* Etapificación y detección de Ocurrencia de Cáncer Colorectal
* Etapificación de melanoma
* Diferenciación de benigno o maligno en nódulo pulmonar solitario
* Etapificación de cáncer pulmonar células no pequeñas
* Etapificación y recurrencia de linfomas
* Etapificación y recurrencia de cáncer de mamas
* Tumores de cabeza y cuello


Para curiosos, aquí os dejo un link el cual tenéis que mirar la diapositiva 8 de la presentación y ahí os mostrara un video muy interesante del ciclotron. Dura 2 minutos, no seáis vagos!
http://prezi.com/r4gacr9pdlsa/aplicaciones-de-la-radioactividad-en-la-medicina/