Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #curiosidades. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #curiosidades. Mostrar tots els missatges

dissabte, 9 de novembre del 2019

La mayor estrella de neutrones jamás encontrada

Hallan el púlsar más masivo del Universo

Un equipo de astrónomos de EE.UU ha identificado la estrella de neutrones más masiva jamás registrada. Según su estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, la estrella, bautizada como J0740 + 6620, fue detectada aproximadamente a 4600 años luz de la Tierra.
Su masa es 2,14 veces más grande que la del Sol pero está concentrada en una esfera de unos 25 kilómetros de diámetro. Sus medidas podrían representar los límites que puede llegar a ser un solo objeto sin colapsar en un agujero negro.
J0740 + 6620 es un púlsar, un tipo especial de estrella de neutrones que emite rayos luminosos de radiación desde sus polos magnéticos. Debido a que estos polos están orientados hacia la Tierra, los científicos pueden observar la estrella regularmente como un "faro" cósmico, a pesar de la enorme distancia que la separa de nuestro planeta.


Aquí adjunto un par de enlaces que contienen toda la información sobre este nuevo descubrimiento.





dissabte, 1 de desembre del 2018

ESTUDIO DEL CAMPO GRAVITACIONAL DE LA LUNA REALIZADO MEDIANTE LA MISION GRAIL

La misión GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory), desplegada por la NASA en 2012, tuvo como objetivo conocer las variaciones de la fuerza de la gravedad de la Luna. Este estudio permitió crear el mapa gravitacional de la Luna más preciso hasta la fecha. Una de las aplicaciones inmediatas de todo ello fue comprender la composición y estructura interna de la Luna.

Esta misión estuvo formada por dos naves gemelas llamadas GRAIL-A y GRAIL-B, que realizaron el mapeo de la gravedad de la Luna midiendo los tirones y empujones entre ellas mientras orbitaban la Luna en tándem. Además, las naves recogieron datos en la cara oculta de la Luna, con la estrategia de comunicarse la una con la otra, salvando así la dificultad de no disponer de comunicación directa con la Tierra.

En las siguientes paginas web pueden verse más detalles de la misión, así como su resolución:

https://www.mdscc.nasa.gov/index.php?Section=Noticias&Id=35&cMovilA=1
https://www.mdscc.nasa.gov/index.php?Section=Noticias&Id=87

La noticia tuvo eco en los medios de comunicación, como puede comprobarse en estos enlaces:

https://elpais.com/sociedad/2012/12/05/actualidad/1354734751_268587.html
https://www.abc.es/ciencia/20121206/abci-mision-lunar-grail-201212061854.html

https://elpais.com/sociedad/2012/12/14/actualidad/1355488407_606143.html
https://elpais.com/sociedad/2012/12/17/actualidad/1355784363_181196.html

Mapa gravitacional de la Luna

dissabte, 17 de novembre del 2018

LA GRAVEDAD NO ES UNIFORME

Muchos científicos desconocen aun el motivo de esta anomalía, pero se ha descubierto que la  fuerza gravitacional varía a medida que nos desplazamos por el planeta.Se cree que las causas pueden estar
escondida en la estructura interna de la tierra,y por su masa ya que esta no es homogénea(que esta formado por elementos con características comunes que permite establecer entre ellos una relación de semejanza y uniformidad).
En este enlace podemos encontrar mas información sobre esta anomalía(https://expansion.mx/mundo/2010/04/02/radiografia-de-la-tierra-revela-que-la-gravedad-no-es-uniforme)

En esta imagen se nos muestra los niveles de las anomalías encontradas en toda la Tierra


dilluns, 12 de novembre del 2018

VELOCIDAD DE ESCAPE O DE LIBERACIÓN

Para lograr que un proyectil abandone la Tierra, este debe vencer la fuerza de gravedad. Se ha calculado que necesita una velocidad de 11,2 km/s, lo que equivale a 40 320 km/h. Lo anterior implica una enorme cantidad de energía. A esto se le conoce como velocidad de escape de la gravedad terrestre.

En este link se detalla la deducción de la fórmula que permite calcular la velocidad de escape.

En este vídeo se relaciona la velocidad de escape con la trayectoria que el objeto lanzado adquiere en su fuga.




Además, la Wikipedia le dedica la siguiente entrada: 


dimecres, 7 de març del 2018

    

   Una lente para crear contenido en 360 grados  con cualquier reflex digital




 
Todo se basa en el objetivo, uno de los más innovadores que hemos visto en los últimos tiempos. La lente Sphere Pro está diseñada para capturar imágenes en 360 grados y con un ángulo de visión de 180º.

En su interior la “magia” de crear imágenes de 360 grados la produce un espejo especial toroidal que, mediante una serie de elementos ópticos son capaces de crear una esfera de luz alrededor de la lente. Sus creadores dicen que la el montaje de la imagen es tan sencillo que incluso podría hacerse desde dispositivos móviles con Android e iOS.

Lo más interesante es que la misma compañía está trabajando en una lente del estilo para cámaras GoPro y smartphones, siendo este último caso el más útil porque ofrecería la posibilidad de crear vídeos y fotos en 360 grados desde el móvil. Más detalles en su web.

dissabte, 4 de març del 2017

Óptica Física: Lentes convergentes y divergentes.

Este tema es uno de los mas estudiados a escala mundial ya que un gran porcentaje de la población utiliza lentes (gafas o lentillas) para arreglar su problema ocular. Para esto se utilizan las lentes convergentes y las lentes divergentes.

Pero no solo se utiliza para la vista humana, sino que también las lentes han sido utilizadas para construir objetos que nos permiten la investigación de cosas que se encuentran a una distancia muy grande, hasta cosas que son tan diminutas que son imperceptibles al ojo humano.

En el vídeo adjunto se demuestra la diferencia entre las lentes convergentes  las lentes divergentes, y como estas corrigen los problemas ópticos de las personas.