Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris universo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris universo. Mostrar tots els missatges

dijous, 30 de gener del 2014

Stephen Hawking dice que no hay agujeros negros

Stephen Hawking tras haber estudiado durante décadas los agujeros negros afirma que éstos no existen como tal, es decir, que la función que se pensaba que realizaban no es la que creía.

Un agujero negro es una región de espacio que en el interior del cual se encuentra una cantidad enorme de masa que crea un campo gravitatorio tan "potente" que ningún cuerpo, ni incluso la luz podrían escapar de éste, por lo que quedarían atrapados en el interior del campo gravitatorio. Esta es una teoría que se realizó alrededor del siglo XVIII.





Existe otra teoría sobre los agujeros negros que incluso puede resultar sacada del guión de una película.
Como los agujeros negros distorsionan el espacio-tiempo representan una especie de punto de paso entre dimensiones diferentes. Por lo tanto esta teoría dice que si se penetrara en uno de estos agujeros se saldría por otro, y por ello en una dimensión diferente. Hay quien sostiene que los agujeros negros (aunque no se haya comprobado) podrían servir como medio para viajar por el espacio-tiempo; viajar en el tiempo.

Pero Stephen Hawking contradice a todas estas teorías afirmando que los agujeros negros aprisionarían la matería y energía del cuerpo que penetrase solo temporalmente y luego volvería a ser emitido.

Os dejo el link de la noticia para más información sobre este tema:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/25/actualidad/1390664748_232031.html









divendres, 13 de desembre del 2013

Récord de comunicaciones láser entre la Luna y la Tierra

Os adjunto un artículo sobre un sistema de transmisión de datos que ha elaborado la NASA por radiofrecuencia, han usado satélites cercanos a la tierra o en su defecto, naves que realizan vuelos interplanetarios. Lo que quieren lograr con este sistema es crear internet de alta velocidad en el espacio.
Desde que comenzó este experimento se han realizado las comunicaciones por radiofrecuencia y esto ha contribuido a la demanda de capacidad de transmisión de datos, que en un futuro incrementará la recepción de imágenes en HD y vídeos en 3D desde las sondas espaciales.

Aquí os dejo el link del artículo para más información:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/29/actualidad/1383071961_593994.html