Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris tortugas marinas. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris tortugas marinas. Mostrar tots els missatges

dissabte, 14 de maig del 2022

La acidificación de los océanos

 Desde mitad del siglo XX, la producción de sustancias químicas creadas por el hombre se ha multiplicado por 50. Una de las consecuencias más importantes para el medio ambiente es la acidificación de los océanos, pues absorben cantidades cada vez más grandes de dióxido de carbono, que reacciona con el agua formando ácido carbónico (H2CO3).

La alteración química del medio en el que viven infinitas especies es de crucial importancia, ya que un cambio en el pH del agua obliga a animales como erizos de mar, caracoles y crustáceos a realizar esfuerzos para poder mantener un equilibrio químico y esto reduce su crecimiento y reproducción. 

Por otro lado, los corales, almejas y mejillones tienen dificultades para construir sus esqueletos y sus conchas por este mismo motivo.



Los océanos han absorbido grandes cantidades de CO2 liberado por actividades humanas; de no ser así, ese dióxido de carbono hubiese permanecido en la atmósfera aumentando los niveles de concentración de este gas y teniendo un efecto aún más nocivo del que actualmente tiene. Se está reduciendo el calentamiento global a costa de acidificar el mar y acabar con infinidad de especies. 


He elegido este artículo porque me ha parecido muy interesante y porque estoy realizando el trabajo de final de curso sobre este mismo tema y me encanta aprender sobre él. Creo que es esencial que sepamos lo que le está pasando al planeta a causa de las acciones humanas y tomemos conciencia. 


Os dejo el enlace al artículo:https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-mar-514/la-vida-ocenica-amenazada-8425 ; y también otro artículo muy relacionado que habla de la contaminación química de la Tierra: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/la-contaminacin-qumica-rebasa-ya-el-lmite-planetario-20645




dissabte, 23 de març del 2013

Las tortugas marinas y el campo magnético terrestre

Las tortugas se orientan gracias al campo magnético


      Estudios con tortugas marinas de distintas especies llevados a cabo por universidades americanas demuestran que estos animales pueden utilizar el campo geomagnético para obtener su posición geográfica.


      El experimento consistió en aplicarles estímulos magnéticos a tortugas recién nacidas de tal forma que al analizar las respuestas que dichos reptiles producían frente a dicha alteración controlada del medio, pudieron identificar a un grupo de neuronas que se activan en el ojo permitiéndoles afirmar que éste es el órgano receptor primario de la información magnética percibida y que además, es el responsable de la transformación de datos magnéticos en señales eléctricas neuronales (que se realiza por cristales de óxido de hierro, un elemento que también está presente en el ojo de dichos animales).
Además, los científicos encontraron cambios en los potenciales eléctricos del cerebro de dichas tortugas y una modificación en los patrones de nado cuando se les aplicaban dichos estímulos magnéticos. 

      La conclusión a la que llegaron  demuestra que las tortugas son capaces de interpretar la información magnética ambiental (natural o inducida) para tomar decisiones a partir de la misma y, de hecho, las tortugas marinas pueden percibir el campo magnético terrestre y lo utilizan para establecer mapas geográficos que les permiten migrar entre sus playas natales y sus áreas de forraje lo que explica su magnífica capacidad de llevar a cabo sus grandes migraciones o recordar con precisión la ubicación de su playa de nacimiento, incluso después de varias décadas de vida.


*Detalles del experimento: Se liberaron tortugas marinas recién salidas del huevo en una piscina a oscuras (para que no se pudiesen orientar por la posición del sol) y alrededor de la piscina instalaron aparatos especiales que producían distintos campos magnéticos.
Pudieron ver que al activar un campo magnético que representaba la zona oeste del Atlántico imaginario que de la piscina, las tortugas nadaban en dirección noreste(la misma ruta que hacen saliendo del Caribe hacia el Atlántico Norte) y con un campo magnético que representaba la zona este del océano experimental, enfilaban hacia el suroeste (la ruta de retorno a las cálidas aguas caribeñas). Teniendo en cuenta que el campo magnético terrestre tiene distinta intensidad en las diversas regiones de la superficie del planeta deducieron que dicha alteración la podían percibir las tortugas y lo hacían para orientarse.



 
Tortugas marinas llegando a una de las playas mejicanas guiadas por
la combinación del campo magnético terrestre y el ángulo en
el que las líneas del campo magnético terrestre se cruzan(inclinación)

("Revista Advances in Bioscience")