Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #ExploracionEspacial #Descubrimiento #Espacio. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #ExploracionEspacial #Descubrimiento #Espacio. Mostrar tots els missatges

diumenge, 14 de novembre del 2021

Agujeros negros y sus misterios


   Desde los últimos 6 años científicos de California han detectado varias fusiones de agujeros negros, pero lo que no se esperaba era que fueran tan masivamente grandes.

 Investigadores de la Universidad de Hawai en Mānoa, la Universidad de Chicago y la Universidad de Michigan en Ann Arbor proponen que esto se debe a que los agujeros negros crecen a la vez que el universo.

Desde el Observatorio de ondas gravitacionales del interferómetro láser (LIGO),  utiliza una técnica que combina la luz proveniente de diferentes telescopios para obtener una señal con mayor resolución utilizando el principio de superposición, descubrió que estos son más grandes de lo previsto.

Al principio los físicos se pensaban que los agujeros negros tendrían masas menores de unas 40 veces al Sol ya que estas surgen de estrellas masivas que colapsan. Pero finalmente se encontró agujeros negros con masas superiores a las de 50 soles y 100 soles.

La explicación más lógica a esto es que los agujeros negros crecen al tragar materia ,como polvo, gas, estrellas u otros agujeros negros. Pero han propuesto una nueva alternativa, estos crecen también a medida que el universo se expande, un efecto llamado acoplamiento cósmico.

He elegido este artículo porque me interesa los temas de astronomía como los agujeros negros, la materia oscura, planetas habitables, por eso me sorprendió este artículo.

Para más información:https://www-elimparcial-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.elimparcial.com/amp/tecnologia/Agujeros-negros-Investigacion-sugiere-que-crecen-mientras-el-Universo-se-expande-20211108-0032.html?amp_js_v=a6&amp_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16368276453095&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.elimparcial.com%2Ftecnologia%2FAgujeros-negros-Investigacion-sugiere-que-crecen-mientras-el-Universo-se-expande-20211108-0032.html




dilluns, 25 de novembre del 2019

DESCUBREN UN PLANETA GIGANTE QUE NO DEBERÍA EXISTIR




A continuación os dejo el link de un artículo muy interesante donde se informa del descubrimiento de un nuevo plante (esfera de gases a -120 Cº) con un tamaño 150 veces mayor que la Tierra. Lo más impactante es que según estudios planetarios este planeta no debería encontrarse donde se encuentra.

También se nombra la hipótesis de que en la órbita y temperatura adecuada los gases pueden acumularse formando un planeta sin núcleo, indicando que hay más planetas que cumplen esta hipótesis. Una hipótesis todavía no aceptada.

Un video que me ha parecido muy interesante y lo explica muy bien :

Por si os interesa leerlo más detalladamente:



dimarts, 19 de febrer del 2019

¿Puede ser el fin de el misterio que envuelve a las rocas magnéticas de la Luna?




El 21 de Febrero de 2019, en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida se efectuara el lanzamiento de Bereshit (Génesis) de SpaceIL , una nave no tripulada de procedencia Israelí , la cual tras ocho años de preparaciones y un coste de 100 millones de $ se dirigirá durante un trayecto de seis u ocho semanas donde orbitaria múltiples veces alrededor de la Tierra para finalmente aterrizar en la Luna con el fin de investigar la actividad magnética de las rocas de la Luna.

El profesor Oded Aharonson, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias del Instituto Weizmann de Ciencias, es una de aquellas personas que presenciaran el lanzamiento junto con los otros siete miembros del Equipo Internacional de Ciencia SpaceIL que él dirige.

La participación en este proyecto ha sido internacional, pues países como Francia y Estado Unidos se han unido a Israel apoyándoles con material científico con el que esperan resolver el misterio que gira alrededor de las rocas magnéticas que se recolectaron en la misión de Apolo, de las cuales no se sabe el porque de su procedencia magnética, pues el núcleo de hierro de la Luna no genera un campo magnético global como lo hace el núcleo de hierro de la Tierra, y sabiendo que en la Tierra, las rocas son magnetizadas por el campo magnético que el propio planeta genera nos embarga la pregunta de ¿cómo y cuándo se magnetizaron las rocas lunares? Bien, pues el fin de esta misión es determinar el nivel de magnetismo de estas rocas para así poder comenzar a entender el cómo y el cuándo surgió este magnetismo.

Existen varias teorías de como se pudo haber generado un “dinamo” magnético temporal en la Luna, como por ejemplo que por los impactos repetidos de asteroides o por la acción de dinamo del núcleo de hierro que ahora está frío. Pero nadie sabe cuánto duró eso dinamo.

Uno de los testimonios de aquellos científicos involucrados en este proyecto es que “A medida que encontramos rocas cada vez más jóvenes, digamos 2 billones de años en lugar de 3 billones de años, que todavía tienen una firma magnética, entonces llegamos a la conclusión de que el dinamo debe haber estado vivo por más tiempo de lo que se suponía anteriormente.” También tenemos otro testimonio de Aharonson, quien obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el cual dice que “Estamos motivados por esta pregunta de ciencia básica, para ayudarnos a comprender el universo que nos rodea”

Asaf Grosz es un experto en magnetómetros de la Universidad Ben-Gurion del departamento de ingeniería eléctrica e informática del Negev y ayudó a integrar un sensor construido en UCLA en la nave espacial Bereshit, el cual se calibrará midiendo el campo magnético de la propia nave mientras aún está en camino. Una vez que Bereshit esté en órbita alrededor de la Luna, el instrumento podrá detectar y medir el campo magnético lunar en diferentes áreas.
La nave también lleva una variedad única de espejos provistos por la NASA para reflejar un rayo de luz láser precisamente en la dirección de su fuente, un NASA Moon Orbiter (LRO), que permite al equipo científico rastrear la posición de Bereshit en la superficie.
El equipo científico eligió cuidadosamente el lugar de aterrizaje para garantizar un aterrizaje suave y seguro en un área adecuada para realizar los experimentos científicos y transmitir los resultados a la Tierra.
Hemos tenido mucha experiencia estudiando la superficie de la Luna, incluida su topografía y temperaturas, por lo que sintetizamos toda esta información y la redujimos a una docena de sitios de aterrizaje candidatos sin muchas rocas ni pendientes, de los cuales seleccionamos el sitio primario”, dice Aharonson. Esta zona abarca unos pocos kilómetros.
La nave espacial israelí se lanzará en un cohete SpaceX Falcon 9. Si aterriza con éxito, hará de Israel el cuarto país en aterrizar allí después de los Estados Unidos, la antigua Unión Soviética y China.
SpaceIL es una iniciativa independiente iniciada en 2011 por Yariv Bash, Kfir Damari y Yonatan Winetraub para competir en el concurso Google LunarX Prize. Aunque la competencia terminó oficialmente en marzo de 2018 sin ganadores, SpaceIL y sus donantes decidieron continuar trabajando hacia el objetivo de aterrizar en la luna.
La nave Bereshit de 180 kilos, construida en Israel Aerospace Industries, fue transportada el 17 de enero en un avión de carga desde el aeropuerto Ben-Gurion a Florida.
Después de ocho años de arduo trabajo, nuestro sueño se hizo realidad: finalmente tenemos una nave espacial”, dijo el CEO de SpaceIL, Ido Anteby. “Enviar la nave a los Estados Unidos es la primera etapa de un viaje a la luna complicado e histórico. Este es el primero de muchos momentos emocionantes, mientras esperamos el próximo lanzamiento en Cabo Cañaveral”.
























El módulo de aterrizaje empleará este “retrorreflector”
para devolver un rayo láser a su fuente en un Moon Orbiter
de la NASA y así determinar la ubicación precisa de Bereshit. Foto cortesía





© israelnoticias.com

dissabte, 1 de desembre del 2018

ESTUDIO DEL CAMPO GRAVITACIONAL DE LA LUNA REALIZADO MEDIANTE LA MISION GRAIL

La misión GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory), desplegada por la NASA en 2012, tuvo como objetivo conocer las variaciones de la fuerza de la gravedad de la Luna. Este estudio permitió crear el mapa gravitacional de la Luna más preciso hasta la fecha. Una de las aplicaciones inmediatas de todo ello fue comprender la composición y estructura interna de la Luna.

Esta misión estuvo formada por dos naves gemelas llamadas GRAIL-A y GRAIL-B, que realizaron el mapeo de la gravedad de la Luna midiendo los tirones y empujones entre ellas mientras orbitaban la Luna en tándem. Además, las naves recogieron datos en la cara oculta de la Luna, con la estrategia de comunicarse la una con la otra, salvando así la dificultad de no disponer de comunicación directa con la Tierra.

En las siguientes paginas web pueden verse más detalles de la misión, así como su resolución:

https://www.mdscc.nasa.gov/index.php?Section=Noticias&Id=35&cMovilA=1
https://www.mdscc.nasa.gov/index.php?Section=Noticias&Id=87

La noticia tuvo eco en los medios de comunicación, como puede comprobarse en estos enlaces:

https://elpais.com/sociedad/2012/12/05/actualidad/1354734751_268587.html
https://www.abc.es/ciencia/20121206/abci-mision-lunar-grail-201212061854.html

https://elpais.com/sociedad/2012/12/14/actualidad/1355488407_606143.html
https://elpais.com/sociedad/2012/12/17/actualidad/1355784363_181196.html

Mapa gravitacional de la Luna

dimecres, 6 de desembre del 2017



EL MISTERIO DE LA MÚSICA QUE ESCUCHÓ LA TRIPULACIÓN DEL APOLO 10


Documentos y archivos de sonido desclasificados revelan que los astronautas del 
Apolo 10 escucharon música en el espacio, y no era Pink Floyd ¿qué podría haber sido?
Décadas después, nuevos detalles sobre la llegada a la Luna de parte de astronautas 
estadounidenses siguen saliendo a la luz. Y es que buena parte de la información 
recopilada entonces era clasificada para evitar que la agencia espacial rusa aprendiese 
nada de ella (había una carrera espacial y una guerra fría en esos momentos, al fin y al cabo). 

El programa NASA’s Unexplained Files ha conseguido acceso a las grabaciones y a lo que 
realmente ocurrió aquel 18 de mayo de 1969. En la grabación (2:04 en el vídeo) se 
aprecia una especie de “silbido”, como lo define uno de los astronautas; pronto se 
convirtió en el tema  de conversación de la tripulación mientras esperaban a completar la 
órbita lunar, y ocasionalmente se registraron comentarios de los astronautas preguntándose 
por la naturaleza de esos ruidos.

 Apreciamos el sonido.

 Explicación en inglés.



El motivo detrás de estos sonidos

¿Qué podría haber producido estos sonidos? Este es un fenómeno que ya se ha registrado en otras ocasiones, y se produce cuando partículas cargadas causan interferencias en las comunicaciones de radio; es muy habitual, y por ejemplo la sonda Cassini registró unos sonidos similares cuando pasó cerca del campo magnético de Saturno.

Sin embargo, la Luna no tiene campo magnético ni atmósfera que pudiese afectar a las comunicaciones de esa manera. Por eso la respuesta más sencilla al misterio es que hubo algún problema técnico con las comunicaciones, en concreto entre las radios VHF del módulo lunar y el del módulo de control, y así lo confirmaron los ingenieros de la misión. Los propios astronautas confirmaron que el sonido empezó cuando los vehículos se separaron. Por eso el caso quedó en el olvido, hasta que ha vuelto como un viral en televisión e Internet.

SE DESCONOCE QUÉ PUDO HABER SIDO, POR ELLO, LOS ASTRONAUTAS PERMANECIEON EN SILENCIO POR SI LES ACUSABAN DE TRASTORNO.