Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #Quimica #Tabla Periódica. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #Quimica #Tabla Periódica. Mostrar tots els missatges

dissabte, 20 de novembre del 2021

Los misterios del agua

 Por qué este líquido no sigue las reglas de la química.

El agua es la única sustancia que en condiciones ambientales podemos encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso. Pero esta sustancia tiene algunos comportamientos que no son lo ''normal'' si seguimos las reglas de la química, como, por ejemplo, que el agua en estado líquido sea más densa que en estado sólido. Por tanto, este artículo presenta distintos comportamientos del agua que no podrían suceder en otros elementos. 


He escogido este artículo porque me parece muy interesante que solo el agua pueda tener comportamientos químicos que no tienen otros elementos químicos y porque tiene que ver con el apartado del tema 2 de la tabla periódica  y los elementos.

Os dejo el link para que disfrutéis leyéndolo tanto como yo: https://www.abc.es/ciencia/abci-misterios-agua-este-liquido-no-sigue-reglas-quimica-202110170148_noticia.html

dilluns, 1 de novembre del 2021

Los investigadores de la UB han desarrollado una moléculas que actúan contra el virus de la gripe A resistente a los fármacos

 Los investigadores han desarrollado una moléculas que actúan contra el virus de la gripe A. 

La gripe A es una infección respiratoria aguda y altamente contagiosa en animales que también afecta a los humanos.




Los investigadores han desarrollado un compuesto que presenta una estructura química atípica, con cuatro anillos de ciclohexano en conformación ‘bote’, en lugar de la habitual conformación en forma de ‘silla’. Según el profesor Santiago Vázquez, «la conformación ‘bote’ es de mucha más energía y corresponde habitualmente a un estado de transición».



He decidido buscar información sobre este artículo  porque me parece muy interesante que se vayan desarrollando nuevas moléculas y ya que vamos a ver en este curso la química inorgánica , conocer más sobre este tema

A continuación, os dejo el artículo completo por si os interesa saber más sobre el tema: http://biotech-spain.com/es/articles/investigadores-de-la-ub-desarrollan-unas-mol%C3%A9culas-que-act%C3%BAan-contra-el-virus-de-la-gripe-a-resistente-a-los-f%C3%A1rmacos/ 


dilluns, 25 de novembre del 2019

Tabla periódica y las propiedades.

En esta primera evaluación hemos estudiando la tabla periódica y sus propiedades, para hacerte esto más llevadero, he encontrado una página que trata de explicar de la forma más sencilla que son las propiedades periódicas y sus diferentes propiedades(radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica, radio iónico, radio atómico y electronegatividad) y sus limitaciones.

Además también contiene un vídeo que tarta de explicar mediante reglas mnemotécnicas el nombre de los elementos de la tabla periódica.
 Por eso os dejo este documento, ya que me parece muy interesante tanto el documento entero por la explicación de forma sencilla que hace de todas las propiedades periódicas, y por otro lado ese vídeo que ayuda a aprenderse de forma sencilla donde se encuentran los elementos y sus correspondientes nombres.

Link documento: https://misuperclase.com/tabla-periodica-propiedades-periodicas/
Link video: https://youtu.be/-2ymBr8LYSs

divendres, 22 de novembre del 2019

La tabla periódica de las científicas.

En 2019, como celebración del 150 aniversario de su creación, la ingeniería química Teresa Valdés-Solís Iglesias, investigadora del instituto Nacional del carbón del CSIC ha aportado una tabla de los elementos creada para las mujeres en la ciencia.

En ella aparecen las 19 mujeres que han obtenido el Premio Nobel en categorías científicas y otros premios importantes en el ámbito científico. Teresa Valdés-Solís intentó clasificarlas según su época histórica y su situación geográfica.

A parte claro está de añadir en esta tabla científicas españolas a las que añadió en los grupos de lantánidos y actínidos, pues decía lo siguiente: “Algunos de estos elementos reciben el nombre de tierras raras porque cuando se descubrieron se pensó que eran poco abundantes en la naturaleza y, por tanto, preciosos. Eso me dio pie a hacer un guiño a las científicas españolas, que, al igual que esas tierras raras, son más abundantes de lo que parecen y preciosas por poco conocidas”.

He considerado este artículo importante ya que nose hace mucha alusión a las grandes científicas en la historia y la propuesta de esta ingeniería me ha parecido muy buena.

 link al artículo, donde también está la foto de la tabla: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tabla-periodica-cientificas_14850


dimarts, 19 de novembre del 2019

Átomos bajo el agua

«Hay que hacer guiños para atraer al público a las mieles de la ciencia, esa es la clave de la divulgación científica y el secreto de cómo despertar un mayor interés por cuestiones como la tabla periódica». Así ha fundamentado parte de la premisa de la exposición ‘Átomos bajo el agua’, su impulsor, el divulgador científico Manuel Toharia, que ha producido en el Oceanogràfic de Valencia esta muestra que se puede ver de manera gratuita en el Museo de la Ciencia de Valladolid.

Se trata de una selección de 18 espectaculares imágenes que relacionan elementos concretos de la tabla periódica con el agua, el aire o diversos especímenes, ya sea por la abundancia en su organismo, relevancia o por alguna otra característica destacada.

Aquí os dejo un enlace por si queréis ver más información:
https://www.noticiascyl.com/valladolid/cultura-valladolid/2019/11/19/una-vision-de-la-tabla-periodica-bajo-el-agua/