Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #químicaorgánica#contaminación #medioambiente. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #químicaorgánica#contaminación #medioambiente. Mostrar tots els missatges

dissabte, 14 de maig del 2022

La acidificación de los océanos

 Desde mitad del siglo XX, la producción de sustancias químicas creadas por el hombre se ha multiplicado por 50. Una de las consecuencias más importantes para el medio ambiente es la acidificación de los océanos, pues absorben cantidades cada vez más grandes de dióxido de carbono, que reacciona con el agua formando ácido carbónico (H2CO3).

La alteración química del medio en el que viven infinitas especies es de crucial importancia, ya que un cambio en el pH del agua obliga a animales como erizos de mar, caracoles y crustáceos a realizar esfuerzos para poder mantener un equilibrio químico y esto reduce su crecimiento y reproducción. 

Por otro lado, los corales, almejas y mejillones tienen dificultades para construir sus esqueletos y sus conchas por este mismo motivo.



Los océanos han absorbido grandes cantidades de CO2 liberado por actividades humanas; de no ser así, ese dióxido de carbono hubiese permanecido en la atmósfera aumentando los niveles de concentración de este gas y teniendo un efecto aún más nocivo del que actualmente tiene. Se está reduciendo el calentamiento global a costa de acidificar el mar y acabar con infinidad de especies. 


He elegido este artículo porque me ha parecido muy interesante y porque estoy realizando el trabajo de final de curso sobre este mismo tema y me encanta aprender sobre él. Creo que es esencial que sepamos lo que le está pasando al planeta a causa de las acciones humanas y tomemos conciencia. 


Os dejo el enlace al artículo:https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-mar-514/la-vida-ocenica-amenazada-8425 ; y también otro artículo muy relacionado que habla de la contaminación química de la Tierra: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/la-contaminacin-qumica-rebasa-ya-el-lmite-planetario-20645




divendres, 30 d’abril del 2021

Esta gasolina está hecha a partir de carbono extraído del aire

Se ha descubierto un nuevo método para poder elaborar combustibles como la gasolina extrayendo el CO2 de la atmosfera y combinándolo con el hidrogeno separado del vapor de agua. Este nuevo descubrimiento, ha sido conseguido gracias a una empresa canadiense afiliada a Harvard conocida como Carbono Engineering. Este descubrimiento es de suma importancia para la mejora del medio ambiente en nuestro planeta, además resolvería el futuro problema de la escasez de estos productos obtenidos de forma natural. En caso de interés por este tema, les adjudico un enlace con más información