Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #solar. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #solar. Mostrar tots els missatges

dissabte, 15 de febrer del 2020

¿Campos magnéticos fantasmas interplanetarios?

Un enigma de 40 años sobre los campos magnéticos fantasma en el espacio interplanetario puede haberse resuelto finalmente con nuevos datos de una constelación de doce satélites cercana a la Tierra.

Una investigación en la revista Geophysical Research Letters (AGU) encuentra que le polvo fino de rocas espaciales pulverizadas esta transportando el viento solar mas allá de estas naves, que detectaron la nube de escombros finos como un cambio temporal en el campo magnético local.

Resultado de imagen de campos magneticos fantasmas interplanetarios

Si el descubrimiento es correcto, señala una nueva forma de estudiar la interacción poco comprendida en nuestro sistema solar, como los asteroides y los planetas, y las partículas mas pequeñas. Entre otras osas, podría ayudar explicar como el sol y otras estrellas limpian sus hogares interplanetarios.

El misterio comenzó en 1982 cuando una nave espacial en el espacio interplanetario cerca de Venus y equipada con un sensor de campo magnético, llamado magnetómetro, detectó un cambio de 12 horas en el campo magnético local. El cambio de cambio magnético fue inexplicable porque no había una causa obvia.

En los años posteriores, Russell y otros científicos registraron mas eventos magnéticos de este tipo en naves espaciales, que duraron desde segundos a 12 horas. Por tanto, desarrollaron la hipótesis de que fueron causados por nubes de polvo magnetizado que surcaban el viento solar.

Las coaliciones aniquilaron las rocas y dejaron partículas de polvo lo suficientemente pequeñas como para que sean eliminadas e ionizadas por la radiación ultravioleta del sol. 

El viento solar podría arrastrar el polvo y ganar velocidad gradualmente, como un surfista que atrapa una ola. Mientras el polvo fuera más lento que el viento solar, las partículas de polvo causarían una abolladura en el campo magnético local, que es lo que los magnetómetros de las naves espaciales detectan al pasar.

Al comparar cómo cambiaron los campos magnéticos en las doce naves espaciales corriente arriba y dentro de la vaina magnética,  pudieron probar la hipótesis. Lo que encontraron fue un patrón de cambios en el campo magnético que coincidía con la hipótesis de polvo ionizado en ambos entornos espaciales.

    

dimarts, 20 de novembre del 2018

LA SONDA PARKER , LA NAVE MAS CERCANA AL SOL

La sonda Parker de aproximadamente dos meses y medio en el espacio es la nave que mas se ha acercado a la luna, este suceso ocurrió el 29 de octubre de 2018.

Esta nave sin tripulación ha superado el récord de proximidad  , superando a la nave "Helios 2" la cual se acerco a una distancia de 43 millones de kilómetros al sol. Por otra parte , la sonda Parker sigue acercándose al sol, hasta llegar a la meta de 6.16 millones de km a la superficie de nuestra estrella , en el año 2024.

Esta nave mediante La Red de Espacio profundo(DSN) permite calcular la velocidad a la que va, y permite enviar señales a la radio que seguidamente son transmitidas a la Tierra. Al estudiar factores como el tiempo de retorno y los cambios por el efecto Doppler, el equipo de Parker puede calcular su velocidad , posición y proyectarlos en el futuro.

Imagen relacionada
DE FRENTE AL SOL

El gerente del proyecto Andy Driesman , del laboratorio de Física Aplicada en EEUU , añadió diciendo lo siguiente "Hace solo 78 días que se lanzó Parker Solar Probe , y ahora nos hemos acercado más a nuestra estrella que cualquier otra nave espacial en la historia. Es un momento de orgullo para el equipo , aunque seguimos enfocados en nuestro primer encuentro solar , que comienza el 31 de octubre.

Este primer encuentro solar hizo que la sonda se acercara a su primer perihelio ,produciéndose el 5 de noviembre de 2018 , fecha sometida a calor y radiación mayores de los que se han experimentado , más que cualquier otra sonda de espacio profundo enviado antes. El propósito de esta nave era crear una mejor comprensión del sol y su efecto en la Tierra y en otros planetas.