Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #visual. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #visual. Mostrar tots els missatges
dimarts, 1 de desembre del 2015
Observar más allá de la luz
Me gustaría compartir con vosotros el siguiente video ya que nos muestra la importancia de las ondas gravitacionales. Como otros compañeros han puntualizado, se están realizando experimentos cuyo objetivo es la detección de dichas ondas. Si los científicos son capaces de observarlas, la predicción de Einstein en cuanto a la existencia de estas ondas gravitacionales sería correcta. En el caso contrario sería necesario replantearse los modelos explicativos que funcionan actualmente.
Además de estas cuestiones, la observación de ondas gravitacionales es muy interesante ya que nos puede permitir observar y escuchar cosas del universo sin necesidad de sonido ni de luz. De ahí que la búsqueda de las ondas gravitacionales sea tan importante para el avance de la física.
A continuación os paso el enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=WY-Orlj9Dzs
Etiquetes de comentaris:
#visual,
Einstein,
Experimentos
diumenge, 22 de novembre del 2015
La gravedad no es la misma en todos los puntos de la Tierra
Hace poco me encontré con esta noticia por Internet y me
pareció interesante compartirla dado a que estamos estudiando este campo de la física
ahora.
Este fenómeno de diferencia de fuerza gravitacional viene a
darse ya que la masa en nuestro planeta no esta distribuida homogéneamente por
factores como el grosor de las capas de hielo, los flujos de agua subterránea y
la variación de la velocidad del magma subterráneo dependiendo de la zona de la
tierra en la que estén.
Las diferencias son muy tenues, apenas de un 1% entre los
puntos más extremos. Esta medición fue efectuada por la misión GRACE (Experimento
de Recuperación Gravitacional y Clima, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Para medir la gravedad, Grace emplea dos satélites idénticos
que se encuentran en la misma órbita pero que a su vez se encuentran separados
por 220 kilómetros
de distancia. A medida que estos van girando alrededor de la Tierra, las regiones con una
gravedad superior los atraen, alejándolos brevemente el uno del otro (Este
alejamiento detecta un cambio en la distancia de un micrómetro; es decir, la mitad
del espesor de un pelo)
Según la imagen publicada por la NASA, existe un gran
índice de gravedad localizado especialmente en la zona central europea y
el norte del Océano Atlántico, mientras que en el espacio rodeado por el Océano
Índico prevalece todo lo contrario.
Las aplicaciones del programa GRACE son por ejemplo, la
detección de las corrientes marinas, la posición de las grandes masas de aguas subterráneas
o incluso la prevención de inundaciones en las zonas más propensas a ellas.
Aquí dejo los enlaces de las noticias más interesantes
relacionadas con esto:
- http://www.ucchm.org/pressreleases
(Gran sequía de California de estos últimos años)
- http://www.citylab.com/weather/2013/11/where-catastrophic-droughts-and-floods-are-bound-happen-america/7439/ (Zonas de los Estados Unidos más propensas a sequías
e inundaciones)
El link del proyecto Grace que abarca gran cantidad de
contenido científico y didáctico:
- http://grace.jpl.nasa.gov/ (en inglés)
Y un video en Ingles del Museo Americano del Historia de la Naturaleza:
Etiquetes de comentaris:
#CampoGravitatorio,
#GRACE,
#gravitacion,
#NASA,
#noticia,
#visual
Subscriure's a:
Missatges (Atom)