Para entrar en el mundo de los fotones, las partículas y las moléculas, es necesario disminuir mucho la temperatura, pues puede ser la única forma de que ocurran ciertos fenómenos.
De esta manera, un grupo de investigadores dirigidos por la científica Kang-Kuen Ni, de la Universidad de Harvard de Estados Unidos, ha logrado por primera vez en la historia completar la reacción química más fría del mundo.
El grupo de científicos enfrió dos moléculas, Rubidio (Rb) y Potasio (K), hasta llegar a los 500 nanokelvin. Más tarde, se obligó a las dos moléculas ultra frías a encontrarse y a reaccionar, rompiéndose y formando los enlaces más fríos de la historia.
Las temperaturas tan frías hacen que las reacciones se den a una velocidad mucho más lenta de lo normal; esto les permitió ver y capturar la fase más crítica de la reacción química: el momento en que ambas moléculas se encuentran para formar otras nuevas.
He escogido este artículo relacionado con las reacciones químicas porque me ha parecido interesante que se puedan alcanzar temperaturas tan frías durante una reacción. Además, esta nueva visión supone un gran abanico de posibilidades para los investigadores. El grupo de científicos ya ha empezado a elaborar nuevas teorías y a experimentar bajo estas condiciones.
A continuación, os dejo el artículo completo por si os interesa saber más sobre el tema: https://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-observan-primera-vez-sucede-reaccion-quimica-20191129103727.html