Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #propiedades. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #propiedades. Mostrar tots els missatges

dissabte, 20 de novembre del 2021

 

CURIOSIDADES DEL AGUA

El agua es una de las moléculas más fascinantes de nuestro planeta, eso es debido a sus múltiples propiedades como la alta tensión superficial, que permite la vida sobre ella debido a las fuerzas de Wander Wals concretamente los puentes de Hidrógeno, alta temperatura de fusión que aprovecha nuestro sistema termorreguladora...

Ya q el H2O conforma el 71% de nuestro planeta, la mayoría siendo océanos,y también del cuerpo humano. El agua en estado líquido es lo q mantiene la vivacidad de este planeta, pero entonces es posible la vida en H2O en estado sólido, es decir hielo, pues el científico Brent Christner y su grupo de investigación, fueron al lago Whillans de la Antártida, y perforaron un agujero profundo en el lago congelado (-0,5 grados) para explorar y recoger muestras de microbios.

Esta operación afirmó su teoría de vida dentro del hielo y eso abre una puerta nueva de la vida extraterrestre, ya que en los protoplanetas y exoplanetas es difícil encontrar H2O en estado líquido porque sufren de Temperaturas muy bajos, pero con el nuevo descubrimiento podríamos encontrar vida extraterrestre en otros sistemas solares.

Este articulo me encantó, ya que basado en la operación podemos suponer la existencia de otra vida no humana fuera del planeta, ya que es difícil encontrar otro planeta con las mismas condiciones que la misma tierra.

dimecres, 20 d’octubre del 2021

EL AGUA (H20) Y LAS REGLAS DE LA QUÍMICA

 

LOS MISTERIOS DEL AGUA: 

¿POR QUÉ ESTE LÍQUIDO NO SIGUE LAS REGLAS DE LA QUÍMICA?


   El agua o H20 es la molécula más importante de toda la Tierra debido a que sin agua no habría vida en ella. Sin embargo, diversas propiedades del agua ponen en cuestión que esta siga algunas de las reglas de la química.



Estos son algunos de los ejemplos de las irregularidades del agua con respecto a las reglas de la química:

- La dilatación anómala del agua:

 Normalmente cuando las sustancias se calientan estas se dilatan, mientras que al enfriarse estas se contraen.

El agua es una excepción, cuando esta caliente reduce su volumen a medida que se enfría pero cuando llega a los 4ºC la temperatura con mayor densidad comienza de nuevo a dilatarse, por ejem
plo esto explicaría porque el hielo flota.

Caliente se congela antes que fría:

Hace 2500 años, el filósofo Aristóteles observó que el agua que ha sido previamente calentada se congela más rápidamente que cuando está fría. Esto se conoce como el efecto Mpemba. 

Este efecto se debe a que el proceso de enfriamiento en el agua fría es más lento ya que cuando la temperatura es más elevada las partículas interactúan mucho más entre ellas y pierden parte de su energía.

 Por eso en países de temperaturas bajo cero si arrojan agua hirviendo en la calle está se congela al instante.


- Es posible deslizarse en su superficie: En el agua es posible en ella su deslizamiento ya que esto se debe a la polar que tiene sus átomos ya que sus cargas positivas (hidrógeno) rodean a las negativas y sus cargas negativas hacen lo mismo con las positivas.

Las moléculas de su interior realizan un proceso similar con las moléculas de su entorno. Esto genera en la superficie del agua una capa que ejerce cierta resistencia a todo objeto que quiere introducirse en su interior conociéndose este fenómeno como tensión superficial siendo el agua (después del mercurio) el líquido con mayor tensión superficial permitiendo la posibilidad de deslizarse a ciertos insectos. 



He escogido este artículo ya que me ha parecido interesante conocer acerca del agua, un elemento esencial en nuestras vidas del que podemos saber muchos misterios sobre este.

Esta información ha sido extraída de la siguiente página web por si queréis saber más sobre el agua:  https://www.abc.es/ciencia/abci-misterios-agua-este-liquido-no-sigue-reglas-quimica-202110170148_noticia.html

dilluns, 25 de novembre del 2019

Tabla periódica y las propiedades.

En esta primera evaluación hemos estudiando la tabla periódica y sus propiedades, para hacerte esto más llevadero, he encontrado una página que trata de explicar de la forma más sencilla que son las propiedades periódicas y sus diferentes propiedades(radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica, radio iónico, radio atómico y electronegatividad) y sus limitaciones.

Además también contiene un vídeo que tarta de explicar mediante reglas mnemotécnicas el nombre de los elementos de la tabla periódica.
 Por eso os dejo este documento, ya que me parece muy interesante tanto el documento entero por la explicación de forma sencilla que hace de todas las propiedades periódicas, y por otro lado ese vídeo que ayuda a aprenderse de forma sencilla donde se encuentran los elementos y sus correspondientes nombres.

Link documento: https://misuperclase.com/tabla-periodica-propiedades-periodicas/
Link video: https://youtu.be/-2ymBr8LYSs