El equipo de la UCO que coordina
el Profesor Rafael Luque ha conseguido crear un nuevo catalizador utilizando
microondas, sin generar residuos contaminantes, a partir del pelo de cerdo; el
cual se ha utilizado para descontaminar agua.
El vello contiene azufre, que se
puede acoplar con diversos metales para producir nanomateriales que se pueden
emplear para el proceso de descontaminación de aguas y catálisis medioambiental.
“Hicimos estudios de cuánta era la capacidad de descomposición de un kilo de
pelos de cerdo y nos dimos cuenta de que podría llegar a limpiar miles de
hectómetros cúbicos de agua” declara el profesor Luque.
Por otra parte, el equipo de
investigación también ha conseguido piezas de coches ya inutilizables para
usarlas en la investigación.
Uno de los principales éxitos del proyecto ha sido la integración de la química, la física y la tecnología de procesos, lo que podría establecer el liderazgo europeo en este campo.
Pincha aquí para poder ver el articulo completo de la Universidad de Córdoba.