Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Agujeros negros. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Agujeros negros. Mostrar tots els missatges

dimecres, 22 de setembre del 2021

PREMIOS NOBEL DE FÍSICA 2020.

Para iniciar con buen pie este curso escolar 2021-2022, os comento un artículo donde se explica muy resumidamente quienes fueron los investigadores galardonados con este importante premio científico el año pasado.

Resulta que la interacción gravitatoria es uno de los bloques "estrella" del curso de Física y es precisamente en ese campo en el que estos tres genios (dos genios y una genia) desarrollan su trabajo investigador. Trabajaremos este tema durante la primera evaluación.


Podeis ver el artículo completo clicando en el hiperenlace de arriba.

Observad que he puesto etiquetas, ES MUY IMPORTANTE QUE LO HAGAIS SIEMPRE, elegid especialmente las que ya están creadas, evitando añadir nuevas si no es estrictamente necesario. Con 4 o 5 etiquetas debería ser más que suficiente.

Si quereis comentar algo, usad la opción "Publica un comentari a l'entrada" que teneis más abajo.

dissabte, 28 de novembre del 2020

LOGRAN RECREAR UNA COLISIÓN ENTRE DOS AGUJEROS NEGROS


Logran recrear una colisión entre dos agujeros negros

Un grupo de científicos del instituto Max Planck de física gravitacional en Alemania logran la simulación de la colisión de dos agujeros negros de diferentes masas y su emisión de ondas gravitacionales.

Estas colisiones tenían cerca de 29,3 masas solares y uno era 3,5 veces mas masivo que el otro. La simulación procede del choque de dos agujeros negros el 12 de abril del año pasado. Esa colisión no se había visto antes según los científicos y sigue la teoría de la relatividad de Einstein

Os dejo aquí el link donde también se puede ver la simulación realizada:

https://www.infofueguina.com/curiosas/2020/4/25/logran-recrear-una-colision-entre-dos-agujeros-negros-46115.html

divendres, 27 de novembre del 2020

¿Hay universos en expansión dentro de los agujeros negros?

Un equipo internacional de investigadores acaba de descubrir que en el interior de un tipo teórico de agujeros negros pueden existir auténticos universos en expansión, aunque en ellos las cosas serían completamente diferentes a lo que estamos acostumbrados. 

Sean Hartnoll, del Instituto de Física Teórica de la Universidad de Stanford y primer firmante de un artículo publicado en  ArXiv cree, en efecto, que un agujero negro cargado eléctricamente y rodeado por un cierto tipo de espacio conocido como "anti de Sitter" podría guardar en su interior, más allá del horizonte de sucesos, la grotesca miniatura de un universo en expansión.

Por supuesto, tales agujeros negros no existen en nuestro Universo, y una de las razones, como explica el astrofísico Paul Sutter en LiveScience, es que "este tipo de espacio (el anti De-Sitter) tiene una curvatura geométrica negativa, por lo que tendría una constante cosmológica negativa, lo que significa que cualquier materia tenderá a condensarse en un agujero negro". Algo que sería justo lo contrario a lo que vemos en nuestro Universo, que se expande de forma acelerada y en el que la materia tiende a estar cada vez más separada.

Me he decantado por escoger esta noticia, debido a la idea tan “loca” que se habla en ella. La posibilidad de que haya una especie de universo desconocido dentro de este. Además, los agujeros negros, de un cierto modo,  tienen una relación con el tema que estamos dando en este primer trimestre. 

Os dejo el resto de la notica aquí por si os interesa: https://www.abc.es/ciencia/abci-universos-expansion-dentro-agujeros-negros-202010142032_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww-abc-es.cdn.ampproject.org

dilluns, 23 de novembre del 2020

 

Descubren los "chirridos" que emiten los agujeros negros al colisionar



Un equipo de investigadores de ondas gravitacionales dirigido por el Centro de Excelencia ARC para el Descubrimiento de Ondas Gravitacionales (OzGrav) comprueban que cuando dos agujeros negros se fusionan, la formación resultante emite varios “chirridos” que, por sus frecuencias, permiten detectar la forma del agujero negro final.

Este hallazgo publicado en la revista Communicatios Physics, es un avance debido brinda a los astrónomos una oportunidad única de observar agujeros negros que cambian rápidamente y explorar la gravedad en su forma más extrema además de ser un gran paso para poner a prueba la Teoría de la Gravedad de Albert Einstein.

Aunque los agujeros negros en colisión no producen luz, los astrónomos pueden observar las ondas gravitacionales detectadas que crean: ondas en la estructura del espacio y el tiempo. Los científicos especulan que, después de una colisión, el comportamiento del agujero negro remanente es clave para comprender la gravedad y debería estar codificado en las ondas gravitacionales emitidas.

He buscado este artículo porque me parecía interesante a la par que curioso ya que desconocía totalmente que los agujernos negros al fusionarse producían ruidos. He aquí el resto del artículo.



diumenge, 22 de novembre del 2020

 

Detectan por primera vez la luz de un agujero negro



Durante estos últimos días, se ha identificado el agujero negro más masivo del Universo temprano con una masa de 34.000 millones de veces la del Sol.





    Es la primera vez que los astrofísicos encuentran un suceso como este en el mundo, la colisión de dos agujeros negros, la cual, produce luz. Su teoría explicaba que cuando dos agujeros negros empiezan a girar en espiral entre ellos, se produce un choque y envían ondas en el espacio llamadas ondas gravitacionales.


    Al realizar diferentes estudios, los astrofísicos de Graduate Center, CUNY K. E. Saavik Ford y Barry McKernan han llegado a la conclusión de que finalmente, parece ser un destello de luz ocasionado por la unión de un par de agujeros negros. Cuando dos agujeros negros se fusionan, se crea otro agujero negro que es más grande y es enviado hacia una dirección aleatoria y atraviesa el gas en el disco a una gran velocidad obteniendo como resultado una llamarada brillante.


    Esta noticia me parece increíble, ya que podemos aprender lo que pueden llegar a producir la unión de dos agujeros negros. Es un tema no muy común entre la sociedad pero que siempre es interesante saber alguna novedad sobre este curioso tema.


    Si queréis ampliar información sobre esta noticia, os dejo aquí el link.

divendres, 13 de novembre del 2020

Los científicos captan una enorme onda gravitacional que no debería existir

 La noticia propuesta habla de un descubrimiento de los científicos, relacionado con ondas gravitacionales y agujeros negros. 

En el mayo del año 2019 fue detectada una onda gravitacional mas potente que han observado en toda la historia de ciencia humana. Después de un año de estudio, los científicos llegaron a la conclusión de que esta onda fue formada por un fusión de dos agujeros negros. El choque se produjo hace unos 7.000 millones de años (antes que la formación del sistema solar y la Tierra). Dos agujeros se chocaron y formaron un agujero negro de una masa de aproximadamente 150 masas solares. Según los científicos ninguna ley puede explicar este fenómeno. 

Me parece muy interesante el tema de los agujeros negros, ya que es algo no descubierto a 100% por la humanidad. Os dejo el link del articulo para ver la noticia.

https://elpais.com/ciencia/2020-09-02/los-cientificos-captan-una-enorme-onda-gravitacional-que-no-deberia-existir.html

dissabte, 9 de novembre del 2019

La mayor estrella de neutrones jamás encontrada

Hallan el púlsar más masivo del Universo

Un equipo de astrónomos de EE.UU ha identificado la estrella de neutrones más masiva jamás registrada. Según su estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, la estrella, bautizada como J0740 + 6620, fue detectada aproximadamente a 4600 años luz de la Tierra.
Su masa es 2,14 veces más grande que la del Sol pero está concentrada en una esfera de unos 25 kilómetros de diámetro. Sus medidas podrían representar los límites que puede llegar a ser un solo objeto sin colapsar en un agujero negro.
J0740 + 6620 es un púlsar, un tipo especial de estrella de neutrones que emite rayos luminosos de radiación desde sus polos magnéticos. Debido a que estos polos están orientados hacia la Tierra, los científicos pueden observar la estrella regularmente como un "faro" cósmico, a pesar de la enorme distancia que la separa de nuestro planeta.


Aquí adjunto un par de enlaces que contienen toda la información sobre este nuevo descubrimiento.





dijous, 30 de gener del 2014

Stephen Hawking dice que no hay agujeros negros

Stephen Hawking tras haber estudiado durante décadas los agujeros negros afirma que éstos no existen como tal, es decir, que la función que se pensaba que realizaban no es la que creía.

Un agujero negro es una región de espacio que en el interior del cual se encuentra una cantidad enorme de masa que crea un campo gravitatorio tan "potente" que ningún cuerpo, ni incluso la luz podrían escapar de éste, por lo que quedarían atrapados en el interior del campo gravitatorio. Esta es una teoría que se realizó alrededor del siglo XVIII.





Existe otra teoría sobre los agujeros negros que incluso puede resultar sacada del guión de una película.
Como los agujeros negros distorsionan el espacio-tiempo representan una especie de punto de paso entre dimensiones diferentes. Por lo tanto esta teoría dice que si se penetrara en uno de estos agujeros se saldría por otro, y por ello en una dimensión diferente. Hay quien sostiene que los agujeros negros (aunque no se haya comprobado) podrían servir como medio para viajar por el espacio-tiempo; viajar en el tiempo.

Pero Stephen Hawking contradice a todas estas teorías afirmando que los agujeros negros aprisionarían la matería y energía del cuerpo que penetrase solo temporalmente y luego volvería a ser emitido.

Os dejo el link de la noticia para más información sobre este tema:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/25/actualidad/1390664748_232031.html