Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #gravedad. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #gravedad. Mostrar tots els missatges

dilluns, 22 de novembre del 2021

La alternativa a la materia oscura pasa una gran prueba

 Cuando la astrónoma estadounidense Vera Rubin midió cuidadosamente la velocidad de rotación de la galaxia espiral M31 a fines de la década de 1960, la diferencia entre los cálculos teóricos y las observaciones reales ya no puede ocultarse. La velocidad de rotación fuera de la galaxia es definitivamente más rápida que la predicha por la gravedad newtoniana. Después de 10 años de acumulación de datos, resumió este fenómeno en un artículo publicado en 1980 e infirió: o hay una materia invisible que produce gravedad extra; o hay un problema con la gravedad newtoniana.

La materia oscura y la dinámica newtoniana modificada son extensiones de estas dos inferencias, respectivamente. La hipótesis de la materia oscura sostiene que la materia oscura en el universo que no podemos ver se ha trasladado gradualmente a la corriente principal. Pero un artículo publicado recientemente puede cambiar el status quo. En este artículo, dos físicos teóricos checos Constantinos Skordis y Tom Złośnik desarrollaron una nueva versión de relatividad del modelo MOND. Cada vez más científicos también han notado sus resultados Quizás nuestro universo no necesita materia oscura en absoluto.

https://aeon.co/essays/we-should-explore-alternatives-to-the-standard-model-of-cosmology 

https://physics.aps.org/articles/v14/143




diumenge, 21 de novembre del 2021

¿Se conoce la auténtica naturaleza de la gravedad?

Según la científica María del Prado Martín Moruno la física nos ayuda a conocer la esencia de la naturaleza.

En este articulo se habla de que la Einstein combinó los conceptos de espacio y tiempo formando el concepto de espacio-tiempo que es una cantidad física ,es decir, algo que se puede resolver mediante una ecuación matemática. También se puede definir como la curvatura de la verdadera naturaleza de la gravedad o es lo que se dice hoy en día. 

La curvatura del espacio-tiempo se produce por la materia y hace que la materia se mueva. La curvatura del espacio-tiempo hace que la luz modifique su trayectoria al pasar cerca de un objeto pesado


También se habla de que Einstein formuló la teoría de la relatividad general ya que la explicación  de Newton no funcionaba en todos los casos como en la órbita de Mercurio. En esta teoría se dice que la gravedad es un efecto de la curvatura del espacio-tiempo.

He elegido este articulo porque me ha llamado la atención el titulo y el contenido me parece interesante.

 Este es el enlace del articulo:

https://elpais.com/elpais/2018/08/06/ciencia/1533553526_245799.html

divendres, 19 de novembre del 2021

Las fuerzas fundamentales de la naturaleza


Los científicos han encontrado en la naturaleza  4 fuerzas fundamentales: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear débil y la fuerza nuclear fuerte. Nosotros en física de 2º de bachillerato solo estudiaremos las dos primeras, la gravedad y el electromagnetismo.

 Isaac Newton definió la gravedad  como la interacción entre dos cuerpos. Posteriormente, Albert Einstein formulo la teoría de la relatividad que relaciona la gravedad con la deformación del espacio-tiempo

El electromagnetismo es la fuerza que hace que las partículas se atraigan o repelan según su carga

La fuerza nuclear débil, que actúa a nivel subatómico sobre los leptones y los quarks

Por último la fuerza nuclear fuerte es la que mantiene los núcleos de los átomos unidos 

Este vídeo nos introduce de manera simple y muy bien ilustrada con animaciones las cuatro fuerzas fundamentales. Creo que este video es un buen punto de partida para llegar a comprender estas cuatro fuerzas

https://www.youtube.com/watch?v=GJIRHzYOn1U

diumenge, 7 de novembre del 2021

Dos esferas de oro permiten medir el campo gravitatorio más pequeño hasta la fecha


Un experimento ha demostrado que la ley de la gravedad de Newton se cumple con dos masas inferiores a 100 miligramos. La medición de campos gravitatorios tan débiles se adentra en el mundo cuántico y puede ayudar en las investigaciones sobre materia oscura.



Las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza son la nuclear fuerte, la nuclear débil, la electromagnética y la gravedad, ésta última no logra encajar en el modelo estándar de física de partículas, algo que sí logran las otras tres interacciones. Parece que está desconectada de la teoría cuántica, y los experimentos para tratar de medirla no pueden aislarse de la fuerza gravitatoria que ya existe en nuestro planeta.

Pero ahora un equipo de la Facultad de Física de la Universidad de Viena y del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica (IQOQI) ha construido un experimento con diminutas esferas de oro, de 90 miligramos y un milímetro de radio, con el que han logrado aislar el campo gravitacional más pequeño que se haya medido hasta la fecha.

Según explica Hans Hepach, doctorando en Física de la Universidad de Viena y coautor del trabajo, este experimento resulta importante porque, a día de hoy, se desconoce si la gravedad requiere “una descripción cuántica para los tamaños y masas más pequeños; y resulta fascinante ver cómo se comporta la gravedad en objetos que se acercan al régimen cuántico con estos experimentos”, y añade: “Esta medición podría allanar el camino hacia experimentos que exploren nuevas áreas de la física fundamental, como el sondeo de la materia oscura o la interacción entre la física cuántica y la gravedad”.

Me ha parecido interesante abordar este tema, porque como dice el inicio de éste artículo, la gravedad es la única fuerza de la que no hemos sido capaces de hallar conexión con el modelo actual de la física de partículas y con experimentos como este podemos acercarnos un poco más a esa conexión.