Avui publique una noticia un poquet desfasada (2009) que mesclant ciencia i anecdotisme ens conta com la llei general de la relativitat formulada per Einstein al 1915 fou confirmada empiricament, es a dir mitjançant un experiment, per primera vegada. Basicament l'article que conmemora el 90é aniversari d'aquella confirmació ens explica que l'observació de la llum d'unes estreles i de la desviació que sofrien al pasar prop del sol causada per la massa d'aquest fou posible gracies a un eclipse. L'experiencia que tingué lloc el dia 29 de Maig de 1919 causà una fort conmoció en la comunitat científica i tingué ressò en el propi New York Times que titulà "The stars aren't placed where they seem to be placed, but nobody should worry"
L'articlé en questió es aquest
http://www.jornada.unam.mx/2009/05/29/ciencias/a02n1cie
I l'article del Times que contribuí a la respetada fama mundial d'Einstein i alq ue he fet referencia abans es aquest
http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=950DE7D61138EE32A2575AC0A9679D946896D6CF
Carles
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris científics física. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris científics física. Mostrar tots els missatges
dimarts, 28 de maig del 2013
dimecres, 10 de juny del 2009
Crisis, crisis, crisis...
El recorte de presupuestos científicos puede poner en "peligro" algunos proyectos de la física fundamental, advierte el físico nuclear estadounidense James Cronin, galardonado en 1980 con el Premio Nobel de Física por sus trabajos relacionados con las reacciones subatómicas.
En una conferencia de prensa en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde fue investido el pasado viernes doctor honoris causa de la USC junto al físico británico Alan Watson, Cronin dijo que "para la física fundamental puede ser bastante grave" un recorte presupuestario con el pretexto de la actual crisis económica."Añadiría que eso no va a resolver los problemas económicos, porque como mucho recortar dinero para la ciencia supondrá una reducción de las personas que trabajarán de manera pero las ganancias pueden representar apenas 0,01 por ciento del presupuesto de cualquier país, algo irrisorio", observó.
El Premio Nobel añadió que eso "puede ser una propaganda atractiva pero sin sustancia" y consideró que "lo más peligroso es que ese dinero para la ciencia fundamental, cuyo resultados a corto plazo pueden ser dudosos, sea desviado a otras áreas de la ciencia que algunos puedan pensar, tal vez correcta o incorrectamente, que pueda tener aplicaciones a un periodo de tiempo más corto".
Cronin y Watson, que participaron en una conferencia de prensa conjunta, son responsables del observatorio Pierre Auger, ubicado en la provincia argentina de Mendoza, dedicado a la medición de rayos cósmicos que ha sido construido en colaboración de diecisiete países y la contribución de unos 400 científicos de diversas instituciones, incluida la USC.
El físico estadounidense destacó que la USC se ha convertido en un centro de "peregrinaje de la ciencia", y aseguró: "Personalmente yo tengo fe en la ciencia, en que cualquier fenómeno físico puede ser explicado científicamente".
Cronin dijo que él "no hace apuestas" sobre cuestiones de ciencia, aunque sí con caballos de carreras, respondiendo así a la apuesta de cien dólares lanzada por el astrofísico británico Stephen Hawking de que el experimento que se lleva a cabo en el laboratorio internacional de partículas CERN para reproducir las condiciones físicas en los orígenes del Universo, no permitirán descubrir la teoría del también científico británico Peter Higgs.
El denominado bosón de Higgs, cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la física de partículas aunque no ha podido demostrarse hasta ahora experimentalmente.
El científico holandés Gerardus 't Hooft, Premio Nobel de Física 1999, que visitó Santiago de Compostela en diciembre pasado, afirmó que está "dispuesto a asumir la apuesta de cien dólares a que la partícula será hallada", lo que probaría la teoría sobre la existencia del bosón de Higgs.
"Pienso que se encontrará" la prueba de la existencia del bosón de Higgs, dijo Cronin.
Por su parte, Watson indicó que, "a diferencia de Cronin", él ha "hecho una pequeña apuesta de que las ondas gravitacionales serán descubiertas antes del 31 de diciembre de 2010", dijo.
"Por una pequeña inversión de 50 libras, equivalente a una cerveza semanal durante un año, puedo ganar 25.000 libras si las ondas gravitacionales se descubren" antes de esas fecha, comentó.
dimecres, 6 de maig del 2009
CIENTIFICS DE FISICA
En aquest enllaç apareixen grans cientifics com, per exemple, Galileo Galilei, Thomas Edison o Isaac Newton i alguns dels seus majors descobriments.
http://www.monografias.com/trabajos14/fisicos-notabl/fisicos-notabl.shtml
http://www.monografias.com/trabajos14/fisicos-notabl/fisicos-notabl.shtml
Subscriure's a:
Missatges (Atom)