Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #macromoléculas. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #macromoléculas. Mostrar tots els missatges

dilluns, 29 de novembre del 2021

 Eric Meffre y Akiko Iwasaki, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, identificaron que la diferencia de la proteína “interferón”, un subgrupo de macromoléculas que ayudan a regular la actividad del sistema inmunológico, desencadena la manifestación grave del Covid-19, convirtiéndolo en potencialmente mortal.



La ausencia de proteínas suficientes de interferón o “IFN-I” surge a través de mutaciones heredadas. Otro de los motivos de su escasez tiene que ver con el desarrollo de anticuerpos que lo "neutralizan".

Los expertos explicaron que las deficiencias de IFN-I conducen a una replicación y propagación del virus del SARS-CoV-2 incontroladas, impactando en la función del sistema inmunológico. En la actualidad, los médicos tendrán la oportunidad de identificar a los pacientes desprovistos de esta proteína para que sean administrados con terapia que proporciona el fármaco interferón.


Información extraída de https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/nueve-descubrimientos-que-cambiaron-la-ciencia-en-2020

dissabte, 20 de novembre del 2021

 Mark A. Herzik Jr, de la Universidad de California, obtuvo las primeras imágenes con gran nitidez de macromoléculas, que permiten observarlas con suficiente detalle. Para estos efectos, el científico recurrió al método denominado como “microscopía crioelectrónica de partícula única” (crio-EM).

Este hallazgo, hará posible la comprensión de cómo sus estructuras 3D influyen en las funciones biológicas. Además se podrá determinar la ubicación de átomos individuales en una proteína: “Un logro que alguna vez podría haber parecido imposible”.

Información extraída de https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/nueve-descubrimientos-que-cambiaron-la-ciencia-en-2020