Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #quarks. gluón. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #quarks. gluón. Mostrar tots els missatges

dilluns, 22 de novembre del 2021

EL PLASMA DE QUARKS Y GLUONES

 En este video el divulgador científico José Luís Crespo Cepeda habla de el liquido perfecto que sería el plasma de quarks y gluones . Esto lo hace entrevistando a investigadores del Instituto Galego  de Física  de Atlas Enexías (IGFAE) como: Carlos Salgado López y Elena González Ferreiro. 

-En el se explica que son los gluones y los quarks y como se forma el plasma de este.

-La fuerza nuclear fuerte 

-Funcionamiento del gluon 

-Como se dieron cuenta de que era un plasma y las teorías y experimentos que les llevaron a ello 

-Características del plasma

-Otros posibles estados previos


Enlace por si no funciona el hiperenlace

https://www.youtube.com/watch?v=JdahywF2_D4


dissabte, 20 de novembre del 2021

SUBESTRUCTURAS INESPERADAS EN COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LA METERIA




Unas subestructuras inesperadas en componentes fundamentales de la materia fueron reveladas por estudios presentados en la reunión de la "
División de Física Nuclear de la Sociedad Americana"

Uno de los estudios presenta nuevas pruebas sobre el efecto EMC, que es así como se le llama a una antigua paradoja nuclear identificada hace casi 40 años, cuando se descubrió lo siguiente: Los protones y neutrones unidos en un núcleo atómico pueden cambiar su composición interna de quarks y gluones. El problema es que aun se desconoce como surgen estas modificaciones y como predecirlas.

La diferencia es que ha sido ahora cuando, por primera vez, los científicos han medido este efecto EMC marcando neutrones espectadores, haciendo un gran avance para resolver esta antigua paradoja

Los resultados de estos estudios podría cambiar nuestra comprensión de la estructura cromodinámica cuántica de la materia visible. Esta investigación podría suponer avances en para el entendimiento de la naturaleza del confinamiento, las interacciones fuertes y la composición fundamental de la materia

He escogido este articulo porque me ha parecido muy interesante y porque he visto que tenia bastante relación con el modelo estándar que estudiamos en el tema 2.

Aquí os dejo el enlace de donde he extraído la información por si queréis visitar la pagina e informaros con mas profundidad sobre el tema: https://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-subestructuras-inesperadas-componentes-fundamentales-materia-20211014120537.html