Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #neutrones. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris #neutrones. Mostrar tots els missatges

diumenge, 16 de maig del 2021

Las estrellas de neutrones pueden ser mayores de lo pensado





En recientes investigaciones, físicos nucleares han medido de forma muy precisa el grosor de la "piel" del neutrón que abarca el núcleo atómico del plomo. Esto implicaría que el tamaño de las estrellas de neutrones podrían ser mayor de lo pensado. Recordemos que una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella súper gigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova. El fin de estas investigaciones es comprender cómo se unen los núcleos pesados, para ello es fundamental medir como se distribuyen los neutrones adicionales del plomo dentro del núcleo.

Para ampliar la información ofrecida en este post, pincha aquí.

dimecres, 3 de juny del 2020

Un nuevo tipo de materia en el interior de las estrellas de neutrones.

Lo que existe dentro de los núcleos de las estrellas de neutrones más grandes es un nuevo tipo de materia, conocida como "materia de quark", diferente de la materia nuclear ordinaria, en la que los núcleos prácticamente ya no existen. 

Lo ha descubierto un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki, que en un artículo publicado en Nature Physics, aseguran haber encontrado evidencia de la existencia de quarks exóticos dentro del núcleo de estas estrellas. 


La materia de quarks que es más estable que la materia nuclear. Se forma cuando la materia nuclear (hecha de protones y neutrones) se comprime más allá de su densidad crítica. 

En ese momento, los protones y neutrones se disocian en los quarks que la componen y convierten a la materia en indestructible: así se forma la materia de quarks, el verdadero estado fundamental de la materia, también llamada materia extraña. 

La materia extraña es la forma menos conocida de materia, después de la materia oscura, la antimateria o la materia exótica. Es completamente diferente de todas, pues no se ajusta a las leyes de la física. 

Este tipo de materia fue propuesto por primera vez en 1978 por dos científicos del MIT, tras realizar un análisis teórico del núcleo de una estrella de neutrones. 

Un nuevo viaje realizado directamente al corazón de una estrella de neutrones ha confirmado ahora esta suposición. 

https://www.tendencias21.net/Descubren-un-nuevo-tipo-de-materia-dentro-de-las-estrellas-de-neutrones_a45917.html

dijous, 28 de maig del 2020

Acelerador de partículas en Granada


El pasado martes 26 el consejo de ministros aprobó la constitución de un consorcio a construir entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía para poder albergar en España la fuente de neutrones IFMIF-DONES.


Este proyecto consistirá en la construcción y explotación tecnológica del Tokamak ITER en el sur de Francia y la construcción de una fuente de neutrones IFMIF-DONES para el desarrollo de materiales capaces capaces de soportar las condiciones extremas a las que se verán condicionados los componentes del futuro reactor de fusión. De esta manera, garantizará la obtención de energía limpia mediante el acelerador de fusión nuclear.

El acelerador granadino que se construirá en el Polígono Industrial Metropolitano de Escúzar está avalado por la Comisión Europea y trabaja ya con un presupuesto de 16 millones de euros. Generará una inversión de unos 800 millones de euros así como muchos puestos de trabajo.

Me ha parecido una noticia muy interesante dado que en Física estamos al tanto de los aceleradores de partículas y lo que suponen para la ciencia.