Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris ciencia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris ciencia. Mostrar tots els missatges

diumenge, 9 de maig del 2021

El primer reactor de fusión nuclear podría estar operativo en 2025

 Fusión nuclear es un proyecto muy ambicioso en el ámbito de la energía. Sin embargo, es una cosa que aun no esta tan desarrollada en la Tierra, de esta forma, hay solo proyectos en la construcción y proyección de esto. Todos conocemos ITER y el avance que dará en la fusión nuclear pero esta noticia se tratara de SPARC, un nuevo reactor diseñado por el MIT (Instituto de Tecnología de

 Massachusetts) y la empresa Commonwealth Fusion Systems y que entraría en funcionamiento una década antes que el ITER. Si tiene éxito, SPARC se convertiría en el primer reactor capaz de utilizar el propio calor generado en las fusiones para mantener la fusión en marcha, sin necesidad de inyectar energía adicional.

Sin embargo, nadie hasta ahora ha sido capaz (aparte del Sol y las estrellas) de aprovechar el poder de la fusión del plasma en una reacción controlada. Y se necesita, por lo tanto, más investigación antes de que SPARC lo consiga. El proyecto, lanzado en 2018, se empezará a construir el próximo mes de junio y el reactor será operativo, según los investigadores, en 2025.

Yo creo, que este proyecto tendrá gran uso en el futuro por lo tanto lo considero interesante para ver como una noticia. Adjunto el articulo original que explica con mas detalles el proyecto y sus diferencias con ITER (por ejemplo los imanes superconductores de la nueva generación). 

dilluns, 25 de novembre del 2019

DESCUBREN UN PLANETA GIGANTE QUE NO DEBERÍA EXISTIR




A continuación os dejo el link de un artículo muy interesante donde se informa del descubrimiento de un nuevo plante (esfera de gases a -120 Cº) con un tamaño 150 veces mayor que la Tierra. Lo más impactante es que según estudios planetarios este planeta no debería encontrarse donde se encuentra.

También se nombra la hipótesis de que en la órbita y temperatura adecuada los gases pueden acumularse formando un planeta sin núcleo, indicando que hay más planetas que cumplen esta hipótesis. Una hipótesis todavía no aceptada.

Un video que me ha parecido muy interesante y lo explica muy bien :

Por si os interesa leerlo más detalladamente:



dimarts, 28 de maig del 2013

Increíble: Un joven autista de 14 años cursa un doctorado en física cuántica.


A los 11 años ingresó a la universidad, y ahora se desempeña como profesor adjunto. Expertos aseguran que su coeficiente es mayor al de Albert Einstein.                                                                          
    



Jacob Barnett es un joven que dejó de comunicarse verbalmente a los 2 años, cuando fue diagnosticado con autismo. Los expertos dijeron que tal vez nunca podría leer o atarse los zapatos. Pero actualmente, con 14 años, Barnett estudia un doctorado en física cuántica.
Tras años de terápia educacional, Jacob volvió a hablar, y cuando lo hizo, fue en cuatro idiomas, según dijo su madre Kristine Barnett en una entrevista con la BBC.
Desde pequeño, contó, "memorizaba cada calle de las ciudades donde íbamos de viaje y luego recreaba los planos en el suelo de nuestra casa con ladrillitos de juguete". Además, el niño podía dibujar patrones matemáticos en el suelo con una cuerda.
Superó la barrera del habla a los 4 años, y tal fue su habilidad para aprender que entró en la universidad de Indiana con apenas 11 años. Un año después ya recibía un sueldo como investigador de física cuántica y ayudaba a alumnos de la universidad en sus trabajos como profesor adjunto.
Fue justamente a los 12 años que desarrolló su teoría original sobre astrofísica, un logro al que muchos científicos adultos no llegan en toda su carrera.
Actualmente, también se lo puede ver "en acción" a través de Internet, resolviendo problemas de física y matemática en video (en inglés).

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2DUerSdSgG0

¿El secreto de su educación? Según describió su madre, se centraron en los aspectos positivos de Jacob y le permitieron hacer lo que mejor sabía: llenar el suelo y las paredes de modelos matemáticos.
"Salimos un día a ver las estrellas. Nos tumbamos sobre el techo del auto, escuchando jazz, y pasamos un tiempo madre e hijo fabuloso. Meses después, fuimos a un planetario local y Jacob alzó la mano para responder a todas las preguntas que un profesor hacía a un grupo de alumnos. Eran conceptos complejos de física que un niño de 3 años y medio no alcanza a comprender", apuntó.
Cuando cumplió los 8 años, la obsesión por el Universo le había invadido hasta el punto que comenzó a ir a clases en la Universidad. Se sentaba en la última fila, en silencio, pero no podía evitar responder a todas las preguntas del profesor. Y no fallaba una, dijo a la BBC.
Los expertos consultados por la cadena aseguran que Jacob Barnett, tiene un coeficiente intelectual superior al de Albert Einstein y lo señalan como posible futuro ganador del premio Nobel por su teoría original sobre astrofísica.


Espero que os guste. Saludos bloggeros.

Einstein i el reconeixement i acceptació de la teoria general de la Relativitat

Avui publique una noticia un poquet desfasada (2009) que mesclant ciencia i anecdotisme ens conta com la llei general de la relativitat formulada per Einstein al 1915 fou confirmada empiricament, es a dir mitjançant un experiment, per primera vegada. Basicament l'article que conmemora el 90é aniversari d'aquella confirmació ens explica que l'observació de la llum d'unes estreles i de la desviació que sofrien al pasar prop del sol causada per la massa d'aquest fou posible gracies a un eclipse. L'experiencia que tingué lloc el dia 29 de Maig de 1919 causà una fort conmoció en la comunitat científica i tingué ressò en el propi New York Times que titulà "The stars aren't placed where they seem to be placed, but nobody should worry"
L'articlé en questió es aquest

http://www.jornada.unam.mx/2009/05/29/ciencias/a02n1cie
 I l'article del Times que contribuí a la respetada fama mundial d'Einstein i alq ue he fet referencia abans es aquest
http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=950DE7D61138EE32A2575AC0A9679D946896D6CF







Carles

dimecres, 22 de maig del 2013

La película mas pequeña del mundo

Esta película está más cerca de un Nobel que de un Oscar. Hecha fotograma a fotograma, IBM ha creado un corto de un niño que juega con una pelota. Su mérito está en que los puntos que se ven son  átomos, y la película es un alarde de la precisión con la que la compañía es capaz de manipular la estructura básica de la materia. Es clave para la futura computación cuántica. Resulta fascinante saber la escala a la que esta hecha. 




Aquí también pongo el making-of de esta (a simple vista sencilla) compleja película fue llevada a cabo (esta subtitulada en ingles pero no tiene mucho vocabulario desconocido para el nivel estándar):